¿Te gustaría ayudarme para que pueda mejorar continuamente?

Comenzó el Mundial Femenino de la FIFA: conoce a las grandes figuras del torneo

20/07/2023

Editado 30/10/2023

La Copa Mundial Femenina de Fútbol es un torneo internacional que organiza la FIFA en donde las mejores atletas del mundo se encuentran para medir sus habilidades.

Al igual que su versión masculina, este torneo se lleva a cabo cada cuatro años y se desarrolla de la misma manera: las selecciones se clasifican a través de sus confederaciones continentales, deben atravesar una primera fase de grupos para pasar a una segunda etapa de eliminación directa hasta disputar la final del torneo.

El certamen ha tenido cuatro campeones hasta la fecha: Estados Unidos, Alemania, Japón y Noruega.

El torneo ha ampliado su número de participantes para este año y albergará a 32 equipos nacionales que disputarán el mundial que se llevará a cabo en dos países.

Australia y Nueva Zelanda son las naciones elegidas para este mundial, siendo la primera vez que una candidatura conjunta gana la sede de un mundial femenino, y la primera oportunidad en la que se realiza la copa en el continente oceánico.

El 20 de julio el balón comenzó a rodar en el estadio Eden Park, en Auckland, Australia, dando inicio a esta gran fiesta del fútbol femenino.

Las estrellas

El fútbol femenino, aunque muchas veces es subestimado, siempre ha sido muy competitivo y es, en definitiva, un lugar que alberga talentos increíbles, verdaderos prospectos, que prometen convertirse en grandes figuras del deporte a nivel mundial.

En este torneo tendremos la oportunidad de poder apreciar con más detenimiento a las futuras estrellas del fútbol femenino.

El mundial de este año también será la ocasión perfecta para volver a ver a las grandes figuras ya consolidadas, como la atleta estadounidense Alex Morgan y la brasileña Marta Vieira da Silva.

A continuación presentamos a las protagonistas de la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2023:

Marta Vieira da Silva

Con 37 años, la goleadora que ganó 6 balones de oro disputará su sexto Mundial con el objetivo de seguir haciendo historia y levantar su primera Copa del Mundo.

La brasileña hizo 17 goles en los cinco mundiales que lleva disputados, este récord la convierte en la mayor goleadora de las Copa del Mundo Femenino.

Es considerada la mejor futbolista en la historia del fútbol femenino.

Actualmente juega en Orlando Pride de la NWSL, que es la liga femenina de fútbol profesional en Estados Unidos.

La estrella es comparada habitualmente con Neymar por sus condiciones físicas y técnicas, Marta posee una gran velocidad y se caracteriza por su capacidad para definir.

Hasta ahora, con su Selección no ha podido concretar el gran sueño mundialista. Entre sus logros destacan las dos medallas de oro que obtuvo en los Juegos Panamericanos, tres Copa América y dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos. Además, es ganadora de seis balones de oro y del premio The Best.

Alex Morgan

Conocida por su increíble velocidad y su habilidad para definir y rematar al arco, Alex es una de las máximas goleadoras del fútbol femenino y es, sin lugar a dudas, una de las caras más reconocidas internacionalmente.

La delantera de la selección norteamericana ya fue campeona mundial en dos ocasiones, en el 2015 y en el 2019.

Actualmente juega como delantera en el San Diego Wave de la liga femenina de fútbol de los Estados Unidos.

Con $7.1 millones, la estrella de la selección de Estados Unidos encabeza el listado de las futbolistas con el mejor pago de la actualidad.

A pesar de nunca haber ganado el Balón de Oro francés desde que se otorgó por primera vez a las atletas femeninas en 2018, entre sus trofeos acumulados destacan, una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y dos Mundiales en 2015 y 2019 con su selección.

También suma grandes distinciones individuales, como el premio ESPY a la Mejor Atleta Femenina en 2019, dos premios Atleta del Año de US Soccer (2012, 2018) y cuatro galardones a la Jugadora del Año de CONCACAF (2013, 2016, 2017, 2018). Además, recibió el galardón FIFPro World 11 en 2016, 2017 y 2019.

Aitana Bonmatí

Otro rostro que en definitiva será protagonista de esta nueva generación de talentos femeninos. Hablamos de la española Aitana Bonmatí Conca que en la actualidad es compañera de equipo de Alexia Putellas en el Barcelona F.C. En la actualidad juega como centrocampista central en el Barcelona de la Liga F y en la selección femenina de España. Es considerada una de las mejores jugadoras del fútbol femenino.

Bonmatí estuvo en las inferiores del Barcelona desde el 2012. Rápidamente la talentosa centrocampista fue ascendida a la primera división antes de la temporada 2016-17 e hizo apariciones como suplente para el club hasta su gran año en la temporada 2018-19.

En el año 2019, fue titular en la primera final de la Liga de Campeones Femenina de la UEFA en la historia del Barcelona y, ese mismo año, fue elegida Jugadora Catalana del Año por primera vez.

El camino que ha ido forjando la española en el campo de fútbol está siendo reconocido por las instituciones del fútbol. Su destacada participación en la selección española en el mundial femenino de este año la convirtieron en protagonista del evento y la hicieron merecedora del Balón de Oro Adidas de la Copa Mundial femenina de la FIFA 2023.

Habiendo pasado tres meses desde la finalización del mundial la talentosa centrocampista se consagró ganadora del Balón de Oro francés, rompiendo la racha de su compañera en el club catalán.

Alexia Putellas

La española es considerada la mejor jugadora de la actualidad y se ha convertido en toda una referente del deporte. Es la jugadora que tuvo más incidencia en los goles la temporada pasada.

Volvió a ganar el Balón de Oro a finales del 2022, el segundo de manera consecutiva después del obtenido en el 2021. Un reconocimiento a su espectacular rendimiento con el Barcelona en la temporada 2021/22, donde conquistó la Copa de la Reina, la Primera Iberdrola y fue finalista de la Women's Champions League.

La atleta juega como centrocampista, en la posición de interior izquierda, en el Fútbol Club Barcelona femenino de la Primera División de España.

La dos veces ganadora del Balón de Oro, a pesar de llegar recién salida de una rotura de ligamentos, se postula como el motor del equipo español en este mundial.

Es la única futbolista no estadounidense que se encuentra en el top 10 de las mejor pagadas del mundo. $4 millones es el salario de la ganadora del Balón de Oro en el 2021 y 2022.

Sam Kerr

Se trata de uno de los nuevos talentos que nos ofrece este mundial.

Sam Kerr es la máxima anotadora histórica de Australia y única jugadora que ha conseguido tres Botas de Oro en tres ligas distintas.

Kerr es la máxima goleadora histórica de su selección, y de la National Women's Soccer League en Estados Unidos, donde jugó con las Sky Blue FC y con Chicago Red Stars. Allí ganó las Botas de Oro de 2017, 2018 y 2019.

La atleta también ayudó a su equipo a ganar la Copa FA Femenina de 2022 con otro par de goles en la final contra el Manchester City, entre otros logros como un tercer título consecutivo de la Superliga Femenina Barclays FA.

Debutó con el Chelsea FC de Inglaterra, a principios del 2020. Y ahí su carrera siguió (y continúa) en ascenso. En la actualidad juega como delantera en este equipo.

Aunque ha logrado casi todo, dice que todavía le falta ganar una Champions League “una de las principales razones por la que vine a Europa”, declaró para una revista.

Además de esa meta, la australiana también sueña con levantar la Copa Mundial Femenina 2023 en su casa.

Ada Hegerberg

La delantera noruega es la primera mujer en ganar el Balón de Oro y se suma a la lista de estas grandes atletas que prometen ofrecernos un gran espectáculo futbolístico durante este mundial.

En 2014 fue fichada por el Olympique de Lyon. En su primer año en el club francés, anotó más goles que partidos jugados -fueron 34 en 32- y generó una gran impresión. Luego de ocho temporadas en el cuadro francés, sus números son estratosféricos: lleva 243 gritos en 219 duelos.

En el presente continúa desempeñándose como delantera en el Olympique de Lyon.

Es la futbolista mejor pagada de Francia, con un salario anual de 420.000 euros.

Se alejó de la selección durante cinco años (regresó en 2022) tras criticar las estructuras del fútbol femenino en Noruega.

La impresionante habilidad goleadora de la atleta y su dominante presencia en el campo son piezas clave para la selección noruega.


Tambien te puede interesar